El Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias creció 8.33 por ciento durante tercer trimestre del año, en términos reales y a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
El INEGI detalló que el repunte fue impulsado por la producción agrícola, particularmente de cultivos como maíz y sorgo en grano y forrajero, naranja, nuez, aguacate, uva, papa, limón, cebolla, manzana y plátano, seguido por la actividad pecuaria.
Agregó que el PIB primario registró un valor estimado en 311.4 mil millones de pesos, durante el tercer trimestre del 2011.
Al respecto, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó que la producción de maíz grano se ubicó en tres millones 42 mil toneladas, tres veces más de los registrado en el mismo trimestre de 2010. Este volumen incorpora más de dos millones toneladas obtenidas resultado de las resiembras que se realizaron en los meses de febrero y marzo.
Adicionalmente reportó que las actividades de aprovechamiento forestal, pesca, caza, captura y servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales presentaron un alza de 3.9 por ciento, en relación con el mismo trimestre del año anterior.
Por su parte, el Subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la SAGARPA, Ernesto Fernandez Arias, subrayó que la agroindustria mantiene un crecimiento sostenido de alrededor de 2.5 por ciento y la expectativa es que esta tendencia se mantenga en lo que resta del año.
Asimismo, comentó que la industria de los alimentos es impulsada por el fortalecimiento del consumo interno y externo. Por ejemplo, en lo que va de este año (enero-septiembre) el valor de las exportaciones primarias muestran una tasa de crecimiento de 23.2 por ciento y la agroindustria de 24.5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2010.